-Imagen Brooke Shaden-
26 de septiembre de 2023
18 de septiembre de 2023
Llueve
La fragancia de la lluvia.
El cielo gris
resalta el verdor del árbol.
Todo es silencio.
Todo está en calma.
Se quiere detener el tiempo.
Que no vuelva la otra vida
con sus vacíos.
Con la soledad y la añoranza.
Pero ahora llueve sin melancolía.
No hay temor a lo que ha de venir,
ni sensación de permanencia.
Solo hay lluvia.
Y el verdor del árbol.
-Verónica Calvo-
11 de septiembre de 2023
Pensar(te)
-Imagen Anka Zhuravleva-
En el silencio,
pienso en ti.
Hay un espacio en el aire.
Que todo lo cubre.
Que todo lo abarca.
(Y te pienso).
El silencio reaviva este pensar
y pensarte.
Existe una luz diferente.
Rasga lo oscuro tu risa.
El tacto.
El silencio.
Y te pienso.
Y te pienso.
(Y te pienso).
Verónica Calvo
30 de agosto de 2023
Ida Vitale: Mariposa, poema
-Imagen: Prensa Latina-
En el
aire estaba
impreciso, tenue, el poema.
Imprecisa también
llegó la mariposa nocturna,
ni hermosa ni agorera,
a perderse entre biombos de papeles.
La deshilada, débil cinta de palabras
se disipó con ella.
¿Volverán ambas?
Quizás, en un momento de la noche,
cuando ya no quiera escribir
algo más agorero acaso
que esa escondida mariposa
que evita la luz,
como las Dichas.
(Del
poemario
De procura de lo imposible)
20 de julio de 2023
Richard Ford: Canadá
Dell Parsons tiene quince años
cuando sucede algo que marcará para siempre su vida: sus padres roban un banco
y son detenidos: «Primero contaré lo del atraco que cometieron nuestros padres.
Y luego lo de los asesinatos, que vinieron después.» Su mundo y el de su
hermana gemela Berner se desmorona en ese momento. Siempre habrá un antes y un
después de este acontecimiento. Nada volverá a ser lo mismo, porque se ha
traspasado un límite y no hay vuelta atrás.
Con los padres en la cárcel, Berner, llena de
resentimiento, decide huir de la casa familiar en Montana. A Dell, un amigo de
la familia le ayudará a cruzar la frontera canadiense con la esperanza de que
allí pueda tener una segunda oportunidad y reiniciar su vida en mejores condiciones.
En Canadá se hará cargo de él Arthur Remlinger, un americano enigmático y
carismático cuya frialdad oculta un carácter sombrío y violento. Y en ese nuevo
entorno de prados y cielos que se pierden en el horizonte, Dell reconducirá su
vida y se enfrentará al mundo de los adultos, aunque para ello deba encararse a
Remlinger.
Una bellísima y profunda novela sobre la pérdida de
la inocencia, sobre los lazos familiares y sobre el camino que uno recorre para
alcanzar la madurez. Un libro de aliento épico sobre los ritos de paso de la
adolescencia que confirma a Richard Ford como uno de los ineludibles maestros
en activo de la literatura norteamericana.
(Sinopsis de Anagrama)
«Era gente que escapa del pasado, que no miraba mucho atrás si podía evitarlo, y cuya vida entera había estado siempre en algún punto del futuro inmediato»
Una gran novela que engancha desde la primera página.
Autor: Richard Ford
Premio Princesa de Asturias
2016
Nº de páginas: 512
Editorial: Anagrama (colección
Panorama de narrativas)
Encuadernación: tapa blanda
ISBN: 978-84-339-7871-4
Año de publicación: 2013
Traductor: Jesús Zulaika Goicoechea
9 de julio de 2023
21 de junio de 2023
Fragancia de noche
-Imagen pxhere-
Cae la noche.
Las sombras se funden
con la oscuridad.
Hay un velo vaporoso
en el cielo.
Aroma a dama de noche
recién abierta.
Jazmín, laurel y lavanda.
Bajo la luz de la luna
la belleza se envuelve en sueños.
Fragancia de noche,
luna
y flores.
Verónica Calvo
9 de junio de 2023
Alfonsina Storni: Tentación
-Imagen tomada de la red-
Afuera llueve; cae
pesadamente el agua
que las gentes
esquivan bajo abierto paraguas.
Al verlos enfilados
se acaba mi sosiego,
me pesan las paredes
y me seduce el riego
sobre la espalda
libre. Mi antecesor, el hombre
que habitaba
cavernas desprovisto de nombre,
se ha venido esta
noche a tentarme sin duda,
porque, casta y
desnuda,
me iría por los
campos bajo la lluvia fina,
la cabellera alada
como una golondrina.
Alfonsina Storni
(El dulce daño,
1918)
30 de mayo de 2023
(Des)Encuentro
La mirada, esquiva.
El eco del silencio.
Cabe tanta distancia
en estos pocos
centímetros.
que nos separan…
Luz amarilla.
Aire frío.
La espera intuye
la ausencia.
Pocas palabras.
Demasiada entrelíneas.
Arrastraré un velo de sombra
enganchado en la certeza.
Yo tenía el corazón grande
y una rosa en la sonrisa.
Sentir sin pensar,
y pensar sintiendo el universo.
Lo que fue.
Todo aquello.
(Todo aquello
que fue).
Tengo el corazón herido
y el lejano recuerdo
del aroma de una rosa.
-Verónica Calvo-
22 de mayo de 2023
Estelas de sueños
De
este instante,
el
cielo violeta.
Rayo
de luna
sobre
los sueños.
Lugar
donde ser.
E
s t a r.
De
este momento,
el
aire que cimbrea los cabellos.
Perfume
de luna.
Cielo
de terciopelo.
La
deriva del vuelo.
La
intensidad del momento.
Más
allá del horizonte
atesoro
un bello recuerdo.
Estelas
de sueños
brillan
en mi noche
y yo, en ellas me envuelvo.
-Verónica
Calvo-
7 de mayo de 2023
30 de abril de 2023
Escondido
-Imágenes
Christian Schloe-
La palabra oculta
en la mirada disimulada.
Lo críptico.
La frase silenciada.
Se deja (entre)ver
lo que se dice-siente.
Y se siente-dice
todo aquello silenciado.
Escondido.
(Disimulado).
Hay un entrelineado
escrito con luz de luna
y rubricado
en el fulgor del lucero del alba.
Silencio.
Y madrugada.
A nuestro alrededor,
una nube de palabras.
Verónica Calvo
21 de abril de 2023
La breve eternidad de lo efímero
-Imagen Jaya Suberg-
I
En esta brevedad
atrapamos el instante.
Y al mirarnos,
lo volvemos eterno.
II
Nos queda este efímero momento,
atrapado en el interior para siempre.
En nuestra percepción
se vuelve eterno.
III
Yo no te quiero breve,
aun sabiendo
que ya en mi corazón eres eterno.
IV
Hay una mirada a lo eterno.
Más allá del tiempo.
Más allá de nuestro efímero momento.
Verónica Calvo
10 de abril de 2023
Alessandro Baricco: Seda
Alessandro Baricco presentaba la edición italiana de Seda que
tuvo un éxito extraordinario en su país, con estas palabras: Ésta no es una
novela. Ni siquiera es un cuento. Ésta es una historia. Empieza con hombre que
atraviesa el mundo, y acaba con un lago que permanece inmóvil, en una jornada
de viento. El hombre se llama Hervé Joncour. El lago, no se sabe. Se podría
decir que es una historia de amor. Pero si solamente fuera eso, no habría
valido la pena contarla. En ella están entremezclados deseos, y dolores, que se
sabe muy bien lo que son, pero que no tienen un nombre exacto que los designe.
Y, en todo caso, es nombre no es amor. (Esto es algo muy antiguo. Cuando no se
tiene un nombre para decir las cosas, entonces se utilizan historias. Así
funciona. Desde hace siglos).
Todas las historias
tienen una música propia. Ésta es una música blanca. Es importante decirlo
porque la música blanca es una música extraña, a veces te desconcierta: se
ejecuta suavemente y se baila lentamente. Cuando la ejecutan bien como oír el
silencio y a los que la bailan estupendamente se les mira y parecen inmóviles.
La música blanca es algo rematadamente difícil.
No hay mucho más
que añadir. Quizá lo mejor sea aclarar que se trata de una historia
decimonónica: lo justo para que nadie se espere aviones, lavadoras o
psicoanalistas. Quizá en otra ocasión.
(Sinopsis de la editorial Anagrama)
«Tiene algo dentro, una suerte de
infelicidad»
Una pequeña joya de la literatura. Magistralmente escrita. Muy buena la traducción. Para leer y releer. si no la habéis leído, os la recomiendo.
Autor: Alessandro Baricco
Nº de páginas: 128
Editorial: Anagrama (Colección Panorama de narrativas)
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 978-84-339-0840-7
Año de publicación: 1997
Traducción: Xavier González, Carlos Gumpert
1 de abril de 2023
Donde habitas
En
los momentos de calma,
cuando
el silencio
todo
lo abarca,
llegas deslizándote
como
una sombra
entre
mis filos.
Habitas
la quietud de la noche
y
te haces época y leyenda.
Al
amparo del sueño
puedo
besar tu nombre.
Todo
es luz y luna.
Y eternidad.
Hasta
que rompe el alba el hechizo
y
me obliga a transitar el largo día
con
sus quizá, todavía o nada.
Y
aun así
sigo
esperándote entre las horas.
Me deslizo como arena entre los dedos,
y
me refugio en la indiferencia,
cada
vez que pronuncias mi nombre.
Solo deseo que llegue la noche.
-Verónica
Calvo-
13 de marzo de 2023
Al otro lado de lo onírico
-Imagen Leonor Fini-
Te
enciendo el cielo
y
dejo que los astros
orbiten
nuestros nombres.
(Te
escondo certezas
y
dejo que florezcan incertidumbres).
Al
otro lado de lo onírico,
una
casa deshabitada.
Es
la eternidad anidada
en
nuestras manos.
En
este plano lejano,
un
llanto acallado.
(Al
cobijo del abrazo.
Al
cobijo de lo ansiado).
Te
enciendo el corazón
y
me llenas de palabras.
Aúllo
tu nombre
y
su eco
reverdece
el páramo
donde
late la poesía.
En
el cielo los astros
giran
y giran.
En
lo onírico
hay
un solo latido.
Verónica
Calvo
6 de marzo de 2023
Sensación
-Imagen Bogna Kuczerawy-
La sensación
puede abarcar el día
y sobrevivir a la noche.
A veces se instala la nostalgia;
otras se evapora la tristeza.
El recuerdo amarillea
en la memoria caprichosa.
Levanto la vista
y busco evadirme del momento.
Hay algodón
en el cielo azul profundo.
Todo es aire y sol y ausencia.
La sensación
me abarca por entera.
Sé que esta noche
vendrá el silencio.
Y de puntillas,
el alba entrará
arrastrando su timidez
hasta mi cama.
Una espiral
me recorre
el corazón
hasta el alma.
Verónica Calvo
25 de febrero de 2023
Carmen Martín Gaite: Flores amarillas
-Imagen
tomada de la red-
Mi
prado estaba lleno
de
flores amarillas
y yo las arranqué.
Ya
nada tengo.
Por
el tallo cortado
sube
una áspera savia
hasta
mi corazón.
Se
hace inmensa la tarde
y todo sabe a lo que pudo ser.
-Carmen Martín Gaite-
13 de febrero de 2023
Palabras
I
Lo que no contamos.
Lo que nosotros sabemos.
Frente a frente, distancia
de medio metro.
Un vocabulario entero.
II
De la palabra al silencio.
Inhalar. Exhalar.
La voz vuela al corazón.
La levedad
del único aliento.
III
De tu cuerpo a mi cuerpo,
un mundo de silencio.
Lo que no contamos.
Lo que sabemos.
Inhalo. Exhalas. Exhalo. Inhalas.
Las palabras con su levedad
son nuestro único aliento.
Verónica Calvo
29 de enero de 2023
22 de enero de 2023
Donde solo habite el silencio
-Imagen
tomada de la red-