 |
-Imagen
tomada de la red-
|
Sinopsis
Como
si fueran figuras de ajedrez, la familia Romanov se prepara en silencio para un
nuevo traslado. Alejandra, la zarina, sueña con ver a sus cuatro hijas casadas.
Tras la abdicación del zar, ya no tiene grandes pretensiones para su pequeño
Alexis, más allá de una vida tranquila y alejada del mundo. Echa de menos
a su amigo Rasputín, el hombre que más la comprendió después de su amado Nikki.
En
su última morada y sin más que hacer que esperar su liberación, Alejandra
satisface la curiosidad de sus hijas por su pasado. De esa manera reconstruye
una vida marcada por la desgracia; pero también plena de felicidad porque el
amor que se profesaron ella y Nikki, y que transmitieron a sus hijos, fue el
bastión que los mantuvo unidos y fuertes hasta su trágico final.
Mi opinión:
«Nos
han despertado en mitad de la noche a gritos porque nos espera un nuevo viaje.
Nicolás se ha levantado, ha abierto la puerta y a través de ella, semicerrada
(yo aún en camisón, el Nene asustado y confuso), ha hablado con el comisario
Yurovski
—¿Qué ocurre?
—Nada, no se preocupen, no se alteren. Obedezcan con la mayor presteza posible y todo saldrá bien.»
Así comienza esta
historia narrada en primera persona por Alejandra Fiódorovna Románova, cuyo
verdadero nombre era Alix De Hesse, nieta de la reina Victoria de Inglaterra, última
emperatriz de Rusia, casada con el zar Nicolás II.
A lo largo de las
360 páginas, la autora nos adentra en los recuerdos de la zarina. Descubrimos
no a una zarina, si no a una mujer que, pese a su posición y educación, siente
y vive como cualquier mujer.
«He cometido muchos
fallos en mi vida, muchas decisiones erróneas. Soy impetuosa, soy leal y
apasionada, y por lo tanto proclive a dejarme llevar por mi primer pensamiento
y por mi última intuición.»
Su
noviazgo y preparación para su vida en Rusia, la llegada a la corte rusa, la
tensa relación con su suegra y con algunos pintorescos familiares de Nicolás, su
religiosidad, sus embarazos, su sufrimiento por no parir un varón y la llegada
de este, el descubrimiento de que el futuro zar es hemofílico, el carácter de
sus hijas y de su marido, lo que ella hizo y no fue entendido por el pueblo
ruso, su enfermedad, sus amistades y la que tanto ha dado hablar con Rasputín, sus
miedos y sufrimiento. Y también el profundo y sensual amor entre los zares.
Me
ha gustado especialmente que no se recree en lo más conocido de la historia de
Alejandra: la supuesta relación adúltera con Rasputín.
Freire
le da el tratamiento de un personaje más en los recuerdos de la zarina, dándole
el lugar que le corresponde como hombre santo que tanto ayudó a la familia en
momentos de crisis, así como a otras personas.
Creo
que Dios premia al mundo con los dones depositados en algunos de sus hijos. Yo
fui afortunada al conocer a Rasputín. Mi esposo no encontró nada que
reprocharme en esa amistad, de manera que ¿qué derecho tenían otros para prohibírmela?
Un hombre que hizo todo lo que estaba en su mano para evitar la guerra, un
santo varón que nunca causó daño a nadie…»
La
novela no me ha parecido espectacular; de hecho, el personaje histórico
de la zarina no tiene en sí mismo nada llamativo ya que llevó una existencia
plana y triste, no hay nada nuevo o que casi no se conozca en la trama, hay una
serie de cortas cartas que no he entendido a qué vienen, pero lo que sí me ha
gustado es la manera de resolver el final por, repito, estar narrado en primera
persona.
Pese
a que está bien resuelto, y esto en una opinión muy personal, creo que la
autora debería haber encabezado en capítulo 55 con algún dato que situara al
lector. No digo más, sería spoiler.
En
definitiva: una novela bien escrita y sobre todo bien resuelta, con un trabajo
de investigación que queda manifiesto en la lectura, y como no conocía la pluma
de Espido Freire, a pesar de que no me ha acabado de gustar esta novela, sí me
ha motivado a leer más a la autora.
¿Habéis
leído esta novela? ¿Qué os ha parecido? ¿Pensáis leerla?
Contadme…
Editorial: Planeta (Premio Azorín 2017)
Nº de páginas: 368
ISBN: 9788408169406
Precio: 20,50€