Poeta uruguaya de gran vuelo. A ella se debe la entrada de la modernidad a Uruguay. Sus poemas eran tránsidos de una gran lenidad. Vivió enamorada de Juan Carlos Onetti, su paisano gran novelista, pero éste no le correspondió u no pocas veces la dejó esperando. Su última defraudación fue, estando en Montevideo como dos grandes enamorados, de tal modo que se pensaba que el autor de El astillero y El juntacadáveres iría a formalizar una relación duradera con Idea, pero no fue así. Le dijo Idea una?tarde que tenía que hacer una vuelta, y nunca volvió. Por eso no extraña cierto dolor en los versos de Vilariño. Un abrazo. Carlos
Un mujer enamorada que vive de una memoria de un amor que ya fue , el junco que no se quebra,así vive en ella ese recuerdo permanece intacto en esa playa íntima...
Idea, portento de las letras del Río de la Plata, malherida siempre de desamor, encendida de melancolía... Aquí ya cuasi olvidada. Muchas gracias por amplificarla. Abrazo agradecido, Poeta!!
Muchas gracias por traer a Idea Vilariño. No la conocía y gracias a ti, Verónica, ya sé de ella y de ese amor siempre en espera y que bien reflejado está en ese poema que nos has compartido. Ese junco y ese círculo, lo dicen todo. Muchas gracias. Besicos muchos.
15 comentarios:
Qué poema!!!
No lo conocía.
Me conmueve... es magnífico.
Besos.
Que bonitos versos con el recuerdo como eje principal. Un abrazo
Poeta uruguaya de gran vuelo. A ella se debe la entrada de la modernidad a Uruguay. Sus poemas eran tránsidos de una gran lenidad. Vivió enamorada de Juan Carlos Onetti, su paisano gran novelista, pero éste no le correspondió u no pocas veces la dejó esperando. Su última defraudación fue, estando en Montevideo como dos grandes enamorados, de tal modo que se pensaba que el autor de El astillero y El juntacadáveres iría a formalizar una relación duradera con Idea, pero no fue así. Le dijo Idea una?tarde que tenía que hacer una vuelta, y nunca volvió. Por eso no extraña cierto dolor en los versos de Vilariño.
Un abrazo. Carlos
No conocía a esta poeta, gracias por descubrírmela.
bss
Mucha fuerza en ese final. Gracias.
Abrazos
Qué poemazo..
Adoro y admiro a esta poeta!
Gracias Vero,cariño mio
Besos
Un mujer enamorada que vive de una memoria de un amor
que ya fue , el junco que no se quebra,así vive en ella ese recuerdo
permanece intacto en esa playa íntima...
Un abrazo.
Idea, portento de las letras del Río de la Plata, malherida siempre de desamor, encendida de melancolía... Aquí ya cuasi olvidada. Muchas gracias por amplificarla.
Abrazo agradecido, Poeta!!
Qué hermoso poema has elegido. He estado leyendo más sobre la autora y la Generación del 45 en Uruguay, gracias por traerla hasta aquí. Besos.
Muchas gracias por traer a Idea Vilariño. No la conocía y gracias a ti, Verónica, ya sé de ella y de ese amor siempre en espera y que bien reflejado está en ese poema que nos has compartido. Ese junco y ese círculo, lo dicen todo. Muchas gracias.
Besicos muchos.
Pocas palabras que dicen mucho. Saludos
Un poema precioso de una gran poeta!
Gracias por compartirlo, Vero.
Un abrazo.
Sin lugar a dudas un bello poema, donde lo breve lo hace inmenso... Un gran abrazo
Bello y melancólico poema. te mando un beso.
el junco es una metáfora de la persistencia
buen hallazgo ( para mí ) , ni idea de esta autora
abracitos
Publicar un comentario