10 de octubre de 2025

Edna St. Vicent Millay: Apóstrofe al hombre

                                            -Imagen tomada de la red-



(Al constatar que el mundo se prepara para ir de nuevo a la guerra)
 
 
Raza detestable,
sigue aniquilándote, extínguete.
Procrea más rápido, puebla la tierra, invádela, canta himnos, construye bombarderos;
da mítines, inaugura estatuas, desfila;
convierte otra vez en explosivos el desconcertado amoniaco y la distraída celulosa;
convierte otra vez en materia putrefacta que atraiga a las moscas
los cuerpos esperanzados de los jóvenes; exhorta,
reza, pon mala cara, sé sincero, pero mantén el tipo,
sal en la fotografías;
consulta, perfecciona las fórmulas, comercializa bacterias que ataquen al tejido humano,
pon en venta la muerte;
procrea, puebla la tierra, invádela,
expándete, aniquílate, extínguete,
Homo llamado sapiens.
 
Edna St. Vicent Millay


19 comentarios:

Verónica Calvo dijo...

No nos olvidemos de todas las guerras silenciadas y olvidadas por no sé que intereses oscuros.

TORO SALVAJE dijo...

No me olvido no... ahora mismo Sudán, Congo, Etiopía, Yemen, Tailandia y Camboya...
La humanidad en todo su esplendor.
Desde nuestros orígenes hasta hoy matándonos...
Creo que la extinción de los humanos llegará de alguna forma... esta especie animal no hay Dios que la aguante.
El poema es colosal, magnífico.
Una joya.

Besos.

Rebeca Gonzalo dijo...

Algunas guerras llevan décadas activas y ya no son "novedad", con lo cual no tienen hueco en las noticias.

Me alegra que hayas recuperado este poema de Edna.

Conchi dijo...

El poema es desgarrador y muy autentico en el día de hoy, las guerras no se acabaran mientras haya grandes intereses en medio.

Abrazos.

carlos perrotti dijo...

Entre mis preferidas. Algún poema le he escrito o, mejor dicho, su influencia me ha provocado... Una voz diferente para entonces y lo sigue siendo. Que alegría la hayas destacado
Abrazo admirado!!

LA CASA ENCENDIDA dijo...

Excelente Verónica. No podía haber sido más oportuna esta aportación. Agradecida te estoy.
Besicos muchos.

Mª Jesús Muñoz dijo...

Una autora que no conocía, pero qué bien resume con sarcasmo e ironía la realidad del ser humano, que se va repitiendo a través de los siglos como una rueda destructiva e imparable, Verónica...Gracias por traerla.
Mi abrazo entrañable y admirado.

J.P. Alexander dijo...

Profundo poema. Me gusto conocer a la autora. Te mando un beso.

Beatriz Lopes dijo...

Gracias por el post, por el poema tan sincero y triste.

Blog de Bea- recomendaciones, animes, juegos & más!.

Meulen dijo...

Una verdad que se repite, es lamentable
pero es parte de este ser humano
que su viaje esta entre luz y sombras...
A su tiempo
el misterio se devela...

Abrazos.

Carmen Silza dijo...

Llegara ese momento horrible donde los humanoides serán los ciudadanos del mundo.
Gracias Verónica por compartir este poema a su autora.
Después de un largo descanso os iré leyendo y creando poemas, poco a poco, cuesta coger el ritmo.
Un fuerte abrazo

lunaroja dijo...

Demoledor poema...
Tan actual, tan espejo de esta locura que estamos viviendo.
Gracias V por traerlo!
Beso enorme amigui

lichazul dijo...

El mundo humano es una sopa con especias siempre espesas , la historia escrita con sangre desde eones

Abrazos 🤗

A.S. dijo...

Belissimo!
La ironía del poema es un misil infalible para los caudillos que destruyen el mundo! La poesía también puede ser un arma poderosa, Vero!...

Un fuerte abrazo.

Carlos augusto pereyra martinez dijo...

Me gusta el colofón del poema porque recupera en una especie de sumario la detestabilidad por el ser humano, taxonómica como homo sapiens y no es más que un hombre de guerra, de muerte, al cual debía catalogarse como homo mortis. Un abrazo. Carlos

Maite dijo...

Sapiens? Creo que de todo menos sabio... gran poema, Verónica. Besos

J.R.Infante dijo...

Más actual imposible, aunque es verdad que sólo salen a la palestra las "guerras" que interesan. Las otras pasan al limbo como si ya se hubiesen solucionado y no se siguiera matando la gente.
Estupenda aportación, Vero.
Un abrazo

Joaquín Galán dijo...

Alguien puede que califique este poema de tremendista, de exagerado. Yo no. Es un poema realista que además vale para todos los tiempos desde que los hombres aparecimos en este bello y único planeta. No tenemos remedio. Ninguna doctrina, ninguna ley humanan o divina, ningún tratado ha sido nunca capaz de enseñarnos a convivir en paz y armonía, todo lo contrario. Religiones, normas, leyes solo han servido para enfrentarnos más. Menos mal que todavía nos quedan algunas cosas por las que merece la pena seguir existiendo (la música, la poesía, el amor...)
Fuerte abrazo, Verónica.

De barro y luz dijo...

Desgarradoramente actual :(

Bss